Biografía de Omar Rayo pintor colombiano
FESTO PORCIO
FESTO PORCIO
Festo fue el sucesor de Félix en el gobierno de Judea. Fue, nombrado por Nerón alrededor del año 60 A.C. y murió poco después. Se le menciona sólo en relación con Pablo; presidió la audiencia de Pablo en Cesarea (Hechos 25). Festo fue varón honrado, y posiblemente habría libertado a Pablo, de haber estado bien enterado del problema y de las tácticas empleadas por los acusadores de Pablo. Festo se distingue como uno de los mejores funcionarios romanos. Logró limpiar de ladrones el país y aplacar la agitación de su tiempo.
Fuente: Mini biografías de grandes personajes bíblicos
Por Donald E. Demaray
César, Cayo Julio
imperial romano al final de la República. Celebérrimo general y dictador romano, uno de los más
grandes estrategas de la antiguedad, conquistador de las Galias. Venció a su rival Pompeyo en la
batalla de Farsalia, y derrotó a sus lugartenientes en Tapso y en Munda. Gobernó sin cometer excesos, como dictador; restableció el orden en Italia y no cesó de favorecer la causa de la
democracia. Fue asesinado en medio del Senado. Dejó escritas dos obras notables: Comentarios de
la guerra civil y Comentarios de las Guerras de las Galias. En el año 44 a.C., un grupo de senadores,
entre ellos Cayo Casio y Marco Junio Bruto, conspiraron para llevar a cabo su asesinato. En los idus
(el 15) de marzo del 44 a.C., cuando César entró en el Senado, el grupo lo asesinó.
Fuente: ------------------------------------------------------------------------------------------------
Instituto Cultural Quetzalcoatl de Antropología Psicoanalítica, A.C.
www.samaelgnosis.net y www.samaelgnosis.org
FÉLIX ANTONIO.
Félix fue procurador romano de Judea, nombrado por el emperador Claudio. Se elevó desde la esclavitud, pues fue manumitido por Claudio César. Su gobierno sobre Judea se caracterizó por el desorden y el descontento continuos. Fue esposo de tres reinas, una de las cuales era hija del rey Agripa. Como Procurador, generalmente fue cruel e injusto, y perpetró muchos crímenes odiosos valiéndose de su puesto. El Nuevo Testamento se refiere a él en términos más favorables (Hechos 23:24-24:27) que la mayoría de los libros de Historia.
Fuente: Mini biografías de grandes
personajes bíblicos
Por Donald E. Demaray
Zoroastro
Zoroastro (c. 630 a.C.-550 a.C.), profeta de la religión persa y fundador del zoroastrismo. Zoroastro (llamado Zaratustra en persa antiguo) nació en el seno de una familia noble, los Spitama, en Airyana
Vaejah, al este de Persia, acaso durante el periodo precedente al de los reyes aqueménidas, aunque se han sugerido fechas anteriores. Se cree que fue sacerdote y que desde la juventud empezó a recibir las revelaciones de Ahura Mazda ('Señor del conocimiento'). Sus conversaciones con esta divinidad, y sus dificultades para predicar, están recogidas en las Gathas, que forman parte de las escrituras sagradas llamadas Avesta. Al parecer, después de años de lucha con los sacerdotes de los cultos establecidos (tiempo durante el cual realizó sus primeras conversiones, incluyendo a algunos de sus propios familiares) logró el apoyo definitivo en Vishtaspa, rey de Chorasmia (hoy el Turkestán ruso). A partir de entonces su religión se expansionó y prohibió los ritos orgiásticos que acompañaban los sacrificios persas a los dioses, aunque mantuvo el culto al fuego. También prohibió el sacrificio a
Ahriman y su séquito, antes divinidades subordinadas del panteón persa, que Zoroastro convirtió en los principios del mal de su nuevo credo. El país de Zoroastro era montañoso y vivía de la cría del ganado, que se consideraba sagrado. A través de su religión, quiso unir los rebaños contra los
merodeadores y los practicantes de ciertos cultos del sacrificio. De todos modos, la profundidad intelectual de su religión influyó en el pensamiento occidental, y Platón, Aristóteles y otros pensadores griegos se interesaron por sus doctrinas. También es probable que las ideas de Zoroastro influyeran en la demonología, la angeología y la escatología judeocristianas, pues se han apreciado influencias suyas en el Manual de disciplina encontrado en los manuscritos del mar Muerto. Su principal contribución consistió en la creación de un credo monoteísta de dualismo ético que sería exacerbado por los maestros posteriores. No negó la existencia del panteón tradicional persa, pero dejó claro que sólo Ahura Mazda era digno de culto. También declaró que uno de los hijos de Ahura Mazda, Ahriman, optó por convertirse en demonio, dividiendo así el mundo en los principios enfrentados del bien y el mal. Estos dos elementos prefiguran gran parte de la posterior especulación ética y religiosa universal.
Fuente: ------------------------------------------------------------------------------------------------
Instituto Cultural Quetzalcoatl de Antropología Psicoanalítica, A.C.
www.samaelgnosis.net
Biografía de Beyonce Cantante estadounidense
Biografía de Beyonce Cantante estadounidense
Fernando Botero es un pintor, escultor y dibujante colombiano,
Biografía de Omar Rayo pintor colombiano
Biografía de Omar Rayo pintor colombiano #OmarRayo #CanalDeJoseArcesio Biografía de Ómar Rayo pintor colombiano Ómar Rayo Reyes (Na...


-
O.Henry : Seudónimo del escritor estadounidense William S. Porter (1862-1910), autor de narraciones cortas. Los cuatro millones, Caminos del...
-
Haakon : Nombre de varios reyes de Noruega: - I (m. h. 961), rey desde el 933. ¦ - IV (m. 1263), rey desde el 1217, también soberano d...
-
Wagner, Richard : Compositor, dramaturgo y director de orquesta alemán (1813-1883). La idea de integración de las artes le llevó a emplear ...
